El análisis de los sentimientos de ansiedad experimentados por el alumnado de secundaria en situaciones evaluativas de aprendizaje de la L2
El objetivo principal de este estudio es examinar el impacto potencial de la ansiedad ante los exámenes en el rendimiento académico en la L2. La muestra consistió en ochenta y cinco estudiantes de diez centros de enseñanza secundaria públicos de Mallorca. Los datos se recogieron utilizando la versió...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Atlantis, revista de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos revista de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos, 2022, Vol.44 (2), p.1 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Report |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo principal de este estudio es examinar el impacto potencial de la ansiedad ante los exámenes en el rendimiento académico en la L2. La muestra consistió en ochenta y cinco estudiantes de diez centros de enseñanza secundaria públicos de Mallorca. Los datos se recogieron utilizando la versión española de la Escala de Ansiedad Cognitiva. Los resultados indican que los participantes sufren niveles moderados y altos de ansiedad ante los exámenes, independientemente de su nivel académico de inglés. Se señala, además, un efecto significativo de la percepción del dominio del inglés de los participantes, tanto en el constructo de ansiedad general ante los exámenes como en la ansiedad específica ante los exámenes relacionados con una prueba de inglés estandarizada (EBAU), lo que sugiere que la autopercepción del dominio lingüístico es un mejor predictor de la ansiedad ante los exámenes que las calificaciones académicas reales. Asimismo, se encontró una relación significativa entre el género y la ansiedad ante los exámenes de inglés estandarizados, lo cual indica que las mujeres tienden a percibir ciertas situaciones evaluativas como personalmente más amenazantes que los hombres. Por el contrario, el entorno escolar (urbano versus suburbano) no mostró relación directa con la ansiedad ante los exámenes. |
---|---|
ISSN: | 0210-6124 |
DOI: | 10.289l4/Atlantis-2022-44.2.01 |