Janna M. Glozman: Su esfuerzo por cerrar la brecha entre la neuropsicología oriental y occidental y el modelo de tres generaciones en neuropsicología aplicada de tres generaciones
En los últimos años la neuropsicología ha crecido significativamente. Pero su evolución no siguió el camino común a otras ciencias en términos de debate entre diferentes autores, hasta evolucionar hacia una "neuropsicología general". Muchos profesionales con la misma designación, neuropsic...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Cuadernos de neuropsicología 2023-05, Vol.17 (2), p.126 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En los últimos años la neuropsicología ha crecido significativamente. Pero su evolución no siguió el camino común a otras ciencias en términos de debate entre diferentes autores, hasta evolucionar hacia una "neuropsicología general". Muchos profesionales con la misma designación, neuropsicólogo, tienen conocimientos, terminología y enfoques de trabajo completamente diferentes. Diferentes ideas marcan naturalmente la evolución de la neuropsicología, pero de las que derivan nuevas escuelas. La ausencia de debate inhibe a la hora de aprovechar las muchas nuevas aportaciones de áreas del conocimiento cercanas, como la lingüística, la biología molecular y, en particular, las neurociencias. Janna Glozman desarrolla una clasificación en tres fases de la evolución de la neuropsicología, lo que precisamente contribuye a cerrar la brecha entre la neuropsicología oriental y occidental, y a abrir el diálogo entre profesionales que trabajan en neuropsicología con diferentes poblaciones y en diferentes contextos, ya sea en relación con neurología y neurocirugía, pedagogía o psiquiatría. Esta obra es un homenaje al gran profesor, investigadora y neuropsicóloga práctica. Pero también es una invitación para que otros continúen su obra. Palabras Clave: neuropsicología general, neurología del comportamiento, problemas de aprendizaje, neuropsiquiatría, neuropsicología de oriente, neuropsicología de occidente. In recent years, neuropsychology has grown significantly. But its evolution did not follow the path common to other sciences in terms of a debate between different authors, to evolving into a "general neuropsychology". Many professionals with the same designation, neuropsychologist, have completely different understandings, use terminology, and approaches of working. Different ideas naturally mark the evolution of neuropsychology, but from which new schools derive. The absence of debate inhibits us to taking advantage of the many new contributions from nearby areas of knowledge, such as linguistics, molecular biology and, particularly, neurosciences. Janna Glozman develops a classification into three phases of the evolution of neuropsychology, which exactly contributes to bridging the gap between eastern and western neuropsychology, and opening the dialogue, between professionals who work in neuropsychology with different populations and in different contexts, whether in connection with neurology and neurosurgery, pedagogy, or psychiatry. This work is a tribute to the gr |
---|---|
ISSN: | 0718-4123 0718-4123 |
DOI: | 10.7714/CNPS/17.2.209 |