Influencia del amamantamiento y presencia del toro en el comportamiento productivo y reproductivo de vacas Pardo Suizo en el tropico humedo

El experimento se realizó en el Rancho "Las Animas" ubicado en el municipio de Tuxtla Chico, Chiapas, México, con el objetivo de estimar la interacción del retraso del amamantamiento con la presencia o ausencia del toro como estrategia para reducir el periodo de parto-concepción en 40 vaca...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista científica (Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. División de Investigación) 2007-11, Vol.17 (6), p.614
Hauptverfasser: Izaguirre-Flores, Fernando, Martínez-Tinajero, Jaime Jorge, Sánchez-Orozco, Luciano, Ramón-Castro, Miguel Antonio, Pérez-Hernández, Ponciano, Martínez Priego, Gilberto
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El experimento se realizó en el Rancho "Las Animas" ubicado en el municipio de Tuxtla Chico, Chiapas, México, con el objetivo de estimar la interacción del retraso del amamantamiento con la presencia o ausencia del toro como estrategia para reducir el periodo de parto-concepción en 40 vacas Pardo Suizo puras, sometidas a manejo de doble propósito. Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y diez repeticiones con un arreglo factorial con dos factores en dos niveles, siendo el tipo de amamantamiento (tradicional o retrasado) y la presencia o ausencia del toro los factores. La comparación de medias se realizó con la prueba de Tukey. Los tratamientos fueron: amamantamiento tradicional sin toro (AT-ST; n=10), amamantamiento tradicional con toro (AT+T; n=10), amamantamiento retrasado sin toro (AR-ST; n=10) y amamantamiento retrasado con toro (AR+T; n=10). Se encontró que AR+T reduce (P
ISSN:0798-2259