Balanza de pagos y crecimiento economico restringido. Una comparacion entre la economia Argentina y la Mexicana
En las últimas cinco décadas la senda de crecimiento de México y Argentina viene a mostrar rasgos estructurales comunes: por un lado, ambos países registraron un crecimiento relativamente rápido antes de la crisis de la deuda en los ochenta a la par que, durante los noventa, intensas crisis económic...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de Economía Mundial (Magazine of World Economy (ies) 2007 (17), p.25 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Report |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En las últimas cinco décadas la senda de crecimiento de México y Argentina viene a mostrar rasgos estructurales comunes: por un lado, ambos países registraron un crecimiento relativamente rápido antes de la crisis de la deuda en los ochenta a la par que, durante los noventa, intensas crisis económicas truncaron el crecimiento de este periodo; por otro lado, estas economías han mostrado especializaciones internacionales claramente disímiles aún cuando comparten una dinámica en su restricción de balanza de pagos similar. Este trabajo tiene por objetivo comparar las dinámicas de crecimiento de la economía mexicana y argentina en el periodo 1968-2003. Para ello, se utiliza el marco analítico del modelo de la restricción de balanza de pagos y, en particular, una versión de la popular Ley de Thirlwall (1979). Los resultados muestran la utilidad del modelo de restricción de balanza de pagos para explicar las dinámicas de crecimiento y las recientes crisis de ambos países. |
---|---|
ISSN: | 1576-0162 |