Uso de hábitat y principales comportamientos del delfín gris (Sotalia guianensis, Van Bénéden, 1864) en la Bahía Norte, estado de Santa Catarina, Brasil
Durante los años 2002 y 2003 se estudió el uso de hábitat y comportamiento de Sotalia guianensis. Se emplearon metodologías de SIG y muestreo grupo focal en la Bahía Norte, incluyendo el _rea de Protección Ambiental de Anhatomirim (APAA). El tiempo de observación (243:58h) fue transformado en porcen...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Mastozoología neotropical 2008-01, Vol.15 (1) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Durante los años 2002 y 2003 se estudió el uso de hábitat y comportamiento de Sotalia guianensis. Se emplearon metodologías de SIG y muestreo grupo focal en la Bahía Norte, incluyendo el _rea de Protección Ambiental de Anhatomirim (APAA). El tiempo de observación (243:58h) fue transformado en porcentaje y se calculó el Coeficiente del Uso del _rea (UA) en parcelas de 0.25 km2. Los delfines usaron de forma heterogénea 45.5 km2 en el sector oeste de la bahía (UAm= 0.01-0.598), con diferencias significativas con relación a la distancia a la costa y al centro urbano (p < 0.001), dentro y fuera del APAA y entre estaciones (p < 0.0001). Pese a no encontrarse diferencias significativas en el uso de las profundidades, las mayores superficies usadas estuvieron a menos de 3 m. El área usada incluyó distancias de hasta 4 km de la costa, profundidades menores a 10 m, dentro y fuera del APAA y entre 0.7 a19.8 km del centro urbano. El mayor uso fue a menos de 1 km de la costa y lejos del centro urbano. La alimentación fue el comportamiento más frecuente en todas las estaciones con mayores valores en las estaciones cálidas (verano y primavera), mientras que el desplazamiento presentó mayores valores en las frías. El APAA fue usada 59.87% del tiempo, donde se encontró la parcela del máximo uso (UAm=0.598). Durante todas las estaciones se observaron crías y aparente cópula indicando un hábitat reproductivo a lo largo del año. Esta investigación destaca un complejo uso de hábitat y la importancia del APAA para la población, donde es fundamental la continuidad de medidas conservacionistas.
During 2002 and 2003, the habitat use and behavior of Sotalia guianensis were studied using focal group observation and GIS at Baía Norte, southern Brazil, including a marine protected area (EPAA). The observation time (243:58h) was transformed in percentage and it was calculated a Coefficient of Area Use (AU) and in cells of 0.25 km2. Dolphins heterogeneously used a 45.5 km2 sector in the western coast of the bay (AUm= 0.01-0.598), with significant differences in use related to coastal and urban distance (p < 0.001), inside and outside the EPAA and among seasons (p < 0.0001). Although no significant differences were found in the AUm for depth, the largest surfaces used were found to be at less than 3 m. Dolphins used areas up to 4 km from shore and to 10 m deep, in and outside the EPAA and from 0.7 to 19.8 km to the urban zone. The highest used cells were lees than 1 km from the coast and |
---|---|
ISSN: | 0327-9383 |