Efecto de la formación en el trabajo sobre la movilidad laboral
Gema Alvarez Llorente En este trabajo se analiza empíricamente la relación existente entre la formación dada por la empresa a sus trabajadores y la posterior salida de la empresa de dichos trabajadores. La principal aportación a la literatura existente en este campo se encuentra en la metodología em...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Web Resource |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Gema Alvarez Llorente
En este trabajo se analiza empíricamente la relación existente entre la formación dada por la empresa a sus trabajadores y la posterior salida de la empresa de dichos trabajadores. La principal aportación a la literatura existente en este campo se encuentra en la metodología empírica que se utiliza. En concreto, se propone un modelo de estimación que específicamente tiene en cuenta la posible endogeneidad existente entre la variable de formación y la de movilidad laboral. Con este modelo es posible obtener una medida del verdadero efecto causal que el recibir formación en la empresa ejerce sobre la probabilidad de que el trabajador salga posteriormente de ella. Usando datos españoles del Panel de Hogares de la Unión Europea (PHOGUE), se muestra que el efecto negativo de la formación sobre la movilidad laboral que tradicionalmente se ha encontrado en este campo, desaparece una vez que se tiene en cuenta el mencionado problema de endogeneidad.
In this paper we analyze empirically the relationship between the training given by the company to its workers and the subsequent exit of the company of these workers. The main contribution to the existing literature in this field is in the empirical methodology that is used. Specifically, an estimation model is proposed that specifically takes into account the possible endogeneity between the training variable and the labor mobility variable. With this model it is possible to obtain a measure of the true causal effect that receiving training in the company exerts on the likelihood that the worker will later leave it. Using Spanish data from the European Union Household Panel (PHOGUE), it is shown that the negative effect of the training on labor mobility that has traditionally been found in this field disappears once the aforementioned problem of endogeneity is taken into account.
En este trabajo se analiza empíricamente la relación existente entre la formación dada por la empresa a sus trabajadores y la posterior salida de la empresa de dichos trabajadores. La principal aportación a la literatura existente en este campo se encuentra en la metodología empírica que se utiliza. En concreto, se propone un modelo de estimación que específicamente tiene en cuenta la posible endogeneidad existente entre la variable de formación y la de movilidad laboral. Con este modelo es posible obtener una medida del verdadero efecto causal que el recibir formación en la empresa ejerce sobre la probabilidad de que e |
---|