Historiografía militar española contemporánea (1940-1989)

Carlos Navajas Zubeldía Este artículo es un estudio selectivo de los escritos sobre historia militar española contemporánea publicados entre 1940 y 1989. La historiografía militar a la que me refiero es aquella que versa sobre el ejercito - mas que sobre la marina y la aviación - y sobre la sociedad...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Carlos Navajas Zubeldía
Format: Web Resource
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Carlos Navajas Zubeldía Este artículo es un estudio selectivo de los escritos sobre historia militar española contemporánea publicados entre 1940 y 1989. La historiografía militar a la que me refiero es aquella que versa sobre el ejercito - mas que sobre la marina y la aviación - y sobre la sociedad ; no la que, fundamentalmente, lo hace sobre la guerra. En las conclusiones, reflexiona acerca de los puntos débiles de la historiografía militar española contemporánea y de las relaciones entre la historia militar y la historia general, como disciplina, y las fuerzas armadas y sociedad, como campo de estudio. This article is a selective study of the writings on contemporary Spanish military history published between 1940 and 1989. The military historiography I refer to is the one that deals with the army - rather than the navy and aviation - and about society; not the one that, fundamentally, does about war. In the conclusions, he reflects on the weak points of contemporary Spanish military historiography and the relations between military history and general history, as discipline, and the armed forces and society, as a field of study. Este artículo es un estudio selectivo de los escritos sobre historia militar española contemporánea publicados entre 1940 y 1989. La historiografía militar a la que me refiero es aquella que versa sobre el ejercito - mas que sobre la marina y la aviación - y sobre la sociedad ; no la que, fundamentalmente, lo hace sobre la guerra. En las conclusiones, reflexiona acerca de los puntos débiles de la historiografía militar española contemporánea y de las relaciones entre la historia militar y la historia general, como disciplina, y las fuerzas armadas y sociedad, como campo de estudio.