Revista balear de ciencias médicas - 1912-01-01
Es continuación de Revista balear de medicina, farmacia y veterinaria, que había comenzado a publicarse en enero de 1885, en números quincenales de 32 páginas y, también, como órgano oficial del Colegio Médico-Farmacéutico de Palma, constituido este en 1882, y cuyo primer director y fundador había s...
Gespeichert in:
Format: | Web Resource |
---|---|
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Es continuación de Revista balear de medicina, farmacia y veterinaria, que había comenzado a publicarse en enero de 1885, en números quincenales de 32 páginas y, también, como órgano oficial del Colegio Médico-Farmacéutico de Palma, constituido este en 1882, y cuyo primer director y fundador había sido Llorenç Muntaner Amengual (1820-1898). Con este nuevo título comienza a editarse en enero de 1888. La colección de la Biblioteca Nacional se inicia a partir del número 2, correspondiente al 31 de enero de 1897. Sus entregas continúan siendo quincenales, apareciendo los días 15 y último de cada mes, de 32 páginas y compuestas a una columna.
Está considerada como el esfuerzo médico científico más importante de la Mallorca decimonónica y de principios del siglo veinte, según la tesis que Gabriel Oliver Capo presentó en la Universidad de Zaragoza, en 1996, en la que realizó el análisis histórico de esta revista desde 1885 hasta 1912. Su labor científica había sido reconocida y premiada en la exposición anexa al IX Congreso Internacional de Higiene y Demografía (Madrid, 1898), y en un periodo posterior, debido a la importancia y el intercambio científico que había alcanzado, llegará a ser “revista decenal”, saliendo los días 10, 20 y 30 de cada mes, aunque con 24 o 16 páginas en cada entrega.
En 2011, el bibliotecario del Colegio Oficial de Médicos de Baleares, el doctor José Tomás Monserrat, presenta un estudio analítico de los también 38 años de su existencia y los 792 números publicados, desde 1885 a 1912. En su análisis divide los contenidos de la revista en las principales materias de las que trata: profesional, doctrinal, práctica clínica, revista de prensa, miscelánea, estadística demográfica-sanitaria, bibliografía, oficial, necrológicas, notas científicas y congresos.
Publicó los discursos de la inauguración de los años académicos, memorias, artículos clínicos, revistas bibliográficas, traducciones e, incluso, anuncios comerciales. Sus textos van a veces acompañados de ilustraciones (dibujos, figuras, etc.) y, aunque publicó estudios sobre las diversas especialidades, resaltan sus estudios de higiene y estadística demográfica-estadística y, en 1907, editará un número homenaje a Ramón y Cajal. Entre sus directores estuvieron Bartomeu Bordo y Gelabett (1831-1906), Enric Fajarnés Tur (1858-1934) y Pedro Jaume Matas, y contó con un comité de redacción, en el que se integraron destacados médicos, farmacéuticos y veterinarios mallorquines, así como con cuadros |
---|