Sincretismo religioso. Una forma de vida entre la población indígena

Bolivia es un país donde el cristianismo está ya hondamente entregado a un vivente mundo local impregnado del calendario cristiano con los días de los santos y su celebración, santuarios, iglesias, folclor de los sacerdotes extranjeros y ciudades administrativas. La influencia cristiana está en toda...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: ARUTUNIAN VICTORIA , Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier
Format: Web Resource
Sprache:eng ; spa ; swe
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Bolivia es un país donde el cristianismo está ya hondamente entregado a un vivente mundo local impregnado del calendario cristiano con los días de los santos y su celebración, santuarios, iglesias, folclor de los sacerdotes extranjeros y ciudades administrativas. La influencia cristiana está en todas partes, pero la fe cristiana no podía exterminar la fe indígena. Se puede decir que la evangelización fracasó. El propósito de este estudio se refiere a la pregunta por qué surgió el sincretismo en la población indígena, en Bolivia. Para entender las razones de este tema, se intenta mirar las tradiciones indígenas pertenecientes a los “ritos de paso que incluyen compadrazgo”, como también la cosmovisión indígena y la influencia del cristianismo, aclarando conceptos como “sincretismo”, “cosmovisión” y “compadrazgo”. El estudio trata el desarrollo histórico del tema del sincretismo, o sea, la fusión o mezcla religiosa entre diferentes culturas, incluyendo las diferentes interpretaciones del mismo, por los cristianos y por la población indígena. Självständigt arbete på grundnivå (kandidatexamen) 10 poäng / 15 hp Självständigt arbete på grundnivå (kandidatexamen) 10 poäng / 15 hp 10 points/15 hp Bolivia es un país donde el cristianismo está ya hondamente entregado a un vivente mundo local impregnado del calendario cristiano con los días de los santos y su celebración, santuarios, iglesias, folclor de los sacerdotes extranjeros y ciudades administrativas. La influencia cristiana está en todas partes, pero la fe cristiana no podía exterminar la fe indígena. Se puede decir que la evangelización fracasó. El propósito de este estudio se refiere a la pregunta por qué surgió el sincretismo en la población indígena, en Bolivia. Para entender las razones de este tema, se intenta mirar las tradiciones indígenas pertenecientes a los “ritos de paso que incluyen compadrazgo”, como también la cosmovisión indígena y la influencia del cristianismo, aclarando conceptos como “sincretismo”, “cosmovisión” y “compadrazgo”. El estudio trata el desarrollo histórico del tema del sincretismo, o sea, la fusión o mezcla religiosa entre diferentes culturas, incluyendo las diferentes interpretaciones del mismo, por los cristianos y por la población indígena.