Simulador de salto de esquí y de vuelo libre con traje de alas
El objeto de la invención es un simulador de saltos de esquí en traje de esquí con esquís, y de vuelos libres con traje de alas. El simulador desarrollado tiene dos túneles laterales paralelos entre sí, es decir: el túnel horizontal (1a) con el conjunto del sistema de transmisión (2a) y el túnel hor...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , |
---|---|
Format: | Patent |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objeto de la invención es un simulador de saltos de esquí en traje de esquí con esquís, y de vuelos libres con traje de alas. El simulador desarrollado tiene dos túneles laterales paralelos entre sí, es decir: el túnel horizontal (1a) con el conjunto del sistema de transmisión (2a) y el túnel horizontal (1b) con el conjunto del sistema de transmisión (2b) que imponen dos flujos de aire separados. Entre ellos se sitúa un túnel medio oblicuo (4), con el suelo (5), parte del cual es una plataforma basculante móvil (6) que sirve de entrada y salida del simulador, fijado oscilatoriamente a la parte inferior del simulador. suelo (5) del túnel oblicuo (4). En la parte superior de la plataforma móvil (6) se fija oscilatoriamente el umbral (7) manteniendo siempre la posición horizontal. El simulador también comprende un túnel vertical (8) que conecta con el extremo superior del túnel oblicuo (4). El extremo inferior del túnel vertical (8) se introduce en la parte media superior del túnel longitudinal (12) que discurre entre el túnel horizontal (1a) y el túnel horizontal (1b). En el túnel vertical (8), en la En el camino del flujo de aire (3a) y del flujo de aire (3b) se colocan los obstáculos (10), contra los cuales rompen los chorros de aire. Uno de los extremos de cada uno de los túneles horizontales paralelos entre sí (1a), (1b) y del túnel oblicuo (4) está conectado con el túnel que discurre transversalmente formando un confusor (11). En el punto de conjunción de túneles individuales y en las proximidades de su unión, se coloca al menos una guía de flujo (9). Los flujos de aire (3a) y (3b) son controlados por el cambio de la velocidad de giro de los conjuntos del sistema de accionamiento (2a) y (2b) respectivamente. contra el que rompen los chorros de aire. Uno de los extremos de cada uno de los túneles horizontales paralelos entre sí (1a), (1b) y del túnel oblicuo (4) está conectado con el túnel que discurre transversalmente formando un confusor (11). En el punto de conjunción de túneles individuales y en las proximidades de su unión, se coloca al menos una guía de flujo (9). Los flujos de aire (3a) y (3b) son controlados por el cambio de la velocidad de giro de los conjuntos del sistema de accionamiento (2a) y (2b) respectivamente. contra el que rompen los chorros de aire. Uno de los extremos de cada uno de los túneles horizontales paralelos entre sí (1a), (1b) y del túnel oblicuo (4) está conectado con el túnel que discurre transversalmente formando un co |
---|