Método y aparato para el tratamiento térmico de raíles

Método para el tratamiento térmico de un raíl (1), que comprende - el precalentamiento de la cabeza, alma y pie del raíl (1); - el postcalentamiento, - el enfriamiento del raíl (1) en su sección sucesivamente hasta una temperatura que facilite la obtención de una perlita muy dispersa, caracterizado...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: KHLYST, Sergey Vasilievich, KHLYST, Ilya Sergeevich, GALITSYN, Georgy Alexandrovich, SERGEEV, Sergey Mikhaylovich, KOZHEVNIKOV, Konstantin Gennadievich, KUSHNAREV, Alexey Vladislavovich, GONTAR, Alexey Vladimirovich, IVANOV, Alexey Gennadievich, KIRICHKOV, Anatoliy Alexandrovich, PSHENICHNIKOV, Pavel Alexandrovich, KUZMICHENKO, Vladimir Mikhaylovich, SHESTAKOV, Andrey Nikolaevich, KIRICHENKO, Mikhail Nikolaevich
Format: Patent
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Método para el tratamiento térmico de un raíl (1), que comprende - el precalentamiento de la cabeza, alma y pie del raíl (1); - el postcalentamiento, - el enfriamiento del raíl (1) en su sección sucesivamente hasta una temperatura que facilite la obtención de una perlita muy dispersa, caracterizado por que el control del calentamiento se lleva a cabo de forma continua o intermitente por medio de dispositivos individuales de calentamiento por inducción (4, 5) con la posibilidad de llevar a cabo una retención en los intervalos entre ellos para igualar las temperaturas de los volúmenes superficiales e interiores sobre la sección transversal del raíl (1), en donde el precalentamiento se lleva a cabo a una temperatura desde la temperatura de inicio de austenización, punto Ac1, sin superar la temperatura final de austenización, punto Ac3, en donde el precalentamiento se inicia desde las capas superficiales proporcionando una transformación de fases de pequeños volúmenes de material a medida que el frente de paso del calor se mueve hacia la profundidad del raíl, mientras que el postcalentamiento de la cabeza, alma y pie del raíl (1) se realiza mediante ciclos térmicos en la región de la transformación de las fases α-γ, en donde una vez finalizado el enfriamiento, que facilita la obtención de la perlita altamente dispersada, se realiza un autotemplado para eliminar tensiones, y posteriormente se llevan a cabo un enfriamiento adicional del raíl a una temperatura de