El proceso tutorial como espacio para la Cultura del Encuentro

La cultura del encuentro es uno de los principios de la pedagogía del bien común, que tiene como elementos fundamentales −entre otros− al diálogo, la acogida del otro y la comprensión empática en un contexto de reciprocidad marcada por las lógicas del don y de la alteridad. Una de las acciones forma...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:A&H 2022-09 (especial)
1. Verfasser: Mariano Sánchez Cuevas
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La cultura del encuentro es uno de los principios de la pedagogía del bien común, que tiene como elementos fundamentales −entre otros− al diálogo, la acogida del otro y la comprensión empática en un contexto de reciprocidad marcada por las lógicas del don y de la alteridad. Una de las acciones formativas en la que se hace presente este ambiente de encuentro, es la tutoría, cuya efectividad y cumplimiento de los propósitos de la acción tutorial es que se basa en la centralidad de la persona humana, su carácter dialógico y relacional, así como en la mediación de la empatía como factor clave para la apertura requerida en el crecimiento de los agentes involucrados en la experiencia tutorial. En el presente artículo, además del panorama de la visión antropológica que fundamenta a la tutoría como espacio de encuentro, se destacan también la vivencia de algunas virtudes que emanan y se hacen presentes en la acción tutorial, tales como: receptividad, prudencia, don de consejo, caridad social y solidaridad.
ISSN:2448-5764