Militares al servicio de los Borbones: los gobernadores de la Ciudadela de Barcelona durante el siglo XVIII

La figura de los gobernadores de la Ciudadela de Barcelona ha quedado asociada, muchas veces, al carismático ingeniero flamenco Jorge Próspero de Verboom: el constructor de la fortaleza por orden de Felipe V. Su indiscutible personalidad ha ensombrecido, en muchos aspectos, a la del resto de goberna...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Hispania 2021-05, Vol.81 (267), p.45-71
1. Verfasser: Cerro Nargánez, Rafael
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La figura de los gobernadores de la Ciudadela de Barcelona ha quedado asociada, muchas veces, al carismático ingeniero flamenco Jorge Próspero de Verboom: el constructor de la fortaleza por orden de Felipe V. Su indiscutible personalidad ha ensombrecido, en muchos aspectos, a la del resto de gobernadores que rigieron esta impresionante mole de piedra. Sin embargo, resulta justo recordar que, entre 1718 y 1808, fueron diez los gobernadores que tuvo la Ciudadela barcelonesa. Sorprende que sobre ellos apenas sepamos nada, pero la verdad es que no todos fueron militares nacidos en España. Incluso entre este colectivo, cierto número de ellos nació en la América colonial. El origen flamenco fue reducido, pero su peso cualitativo fue superior al hispano. De hecho, hasta 1765 no encontraremos al primer gobernador español. No obstante, todos ellos eran súbditos del rey de España, excepto uno que fue francés. La graduación militar delata su pertenencia a la élite de la oficialidad general del Ejército. La mayoría esgrimieron una impresionante hoja de servicios al rey en los campos de batalla de la centuria. Aun así, la pertenencia a las tropas de la Casa del Rey, es decir, de los capitanes de los regimientos de las Reales Guardias de Infantería Españolas y Valonas, resultó fundamental como requisito de acceso a este cargo.
ISSN:0018-2141
0018-2141
DOI:10.3989/hispania.2021.002