Análisis multidimensional de la voz en usuarios con enfermedad de Parkinson: Un estudio de casos

La enfermedad de Parkinson (EP) es una patología neurodegenerativa que afecta el sistema nervioso central, caracterizada por manifestaciones clínicas motoras y no motoras. Dentro de las dificultades motoras se encuentra la disartria hipocinética la cual afecta la voz de quienes padecen la enfermedad...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de investigación en logopedia 2025-01, Vol.15 (1), p.e95699
Hauptverfasser: Jara Cabrera, Gerson, Peralta Castillo, Carolina, Gallegos Lobos, Dafna, Sepúlveda Ordiqueo, Carlos, Carrasco Currín, Paula, Higuera Seguel, Cristianne, Gálvez Pino, Catalina
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La enfermedad de Parkinson (EP) es una patología neurodegenerativa que afecta el sistema nervioso central, caracterizada por manifestaciones clínicas motoras y no motoras. Dentro de las dificultades motoras se encuentra la disartria hipocinética la cual afecta la voz de quienes padecen la enfermedad. El propósito del presente trabajo es describir desde una mirada multidimensional de la voz aspectos tales como: medidas acústicas, aerodinámicas y laringoscópicas, en un grupo de sujetos con EP. Para tal propósito, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en el que se evaluaron 10 sujetos con EP en diferentes estadios de evolución de la enfermedad. Se evaluaron parámetros acústicos mediante programa Praat, tiempo máximo de fonación y configuración glótica a través de una nasofibrolaringoscopía. En la evaluación acústica se halló una variación de la frecuencia fundamental encontrándose levemente aumentada en hombres y disminuida en mujeres. El Jitter se encontraba normal. Cuatro sujetos arrojaron un valor de shimmer aumentado y dos presentaron un aumento del nivel de ruido. La relación alpha ratio se encontraba con valores negativos en todos los participantes.  En el tiempo máximo de fonación, 60% de la muestra presentó valores descendidos. A nivel visual en el cierre glótico se evidenciaron 6 sujetos con un cierre deficiente y en actividad supraglótica 5 participantes presentaron contracción de bandas. Los sujetos con Parkinson participantes presentan alteraciones en los parámetros acústicos de la voz, tiempo máximo de fonación y configuración glótica. Estas dificultades se hacen más notorias a medida que avanza la enfermedad y las dificultades motoras son más evidentes.
ISSN:2174-5218
2174-5218
DOI:10.5209/rlog.95699