Sobre la experienciación sonora como estrategia metodológica: una aproximación a figuras socio-sensibles
Este trabajo hace parte de un ejercicio investigativo de corte sociológico a partir de las sonoridades y los diferentes sentidos de musicalidad que las personan pueden constituir. Presentamos los avances de una estrategia exploratoria basada en el uso del sonido como acceso a las sensibilidades cole...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista Latinoamericana de metodología de la investigación social 2016-10, Vol.6 (12), p.27-40 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este trabajo hace parte de un ejercicio investigativo de corte sociológico a partir de las sonoridades y los diferentes sentidos de musicalidad que las personan pueden constituir. Presentamos los avances de una estrategia exploratoria basada en el uso del sonido como acceso a las sensibilidades colectivas y como eje para el análisis social. Ofrecemos ideas preliminares sobre una experiencia que hemos denominado “diálogos sonoros” y que venimos desarrollando en la ciudad de Buenos Aires –desde hace un año y medio atrás– con personas que la habitan cotidianamente. Buscamos compartir “una-apuesta-metodológica-en-construcción” basada en la creatividad/expresividad, donde la música sirve como vehículo, proceso y dispositivo de captación de sentidos sociales. El artículo cuenta con tres secciones. La primera sugiere una reflexión conceptual sobre sonidos-músicas-ruidos. La segunda presenta nuestra metodología de trabajo. La tercera ofrece algunas opiniones de los "entrevistados" en conexión con algunas notas reflexivas de nuestra parte. |
---|---|
ISSN: | 1853-6190 1853-6190 |