Aislamiento de ácido ursólico de las hojas de Cestrum laurifolium LHerit
El ácido ursólico ha mostrado una variada actividad biológica, se ha comprobado su potencial como anticancerígeno, antiinflamatorio, antimicrobiano y antiviral, además, ha sido empleado como agente emulsionante en preparados farmacéuticos, cosméticos y alimentos, todo lo cual hace a esta sustancia m...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista CENIC. Ciencias químicas 2007-12, Vol.38 (1), p.243-247 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El ácido ursólico ha mostrado una variada actividad biológica, se ha comprobado su potencial como anticancerígeno, antiinflamatorio, antimicrobiano y antiviral, además, ha sido empleado como agente emulsionante en preparados farmacéuticos, cosméticos y alimentos, todo lo cual hace a esta sustancia muy interesante. Este ácido ha sido aislado de dos especies del género Cestrum, el cual aparece en Cuba representado por 15 especies de las cuales siete son endémicas y por lo tanto, es una amplia fuente por estudiar con el objetivo de determinar la presencia o no del ácido ursólico en ella. Se realizó el estudio de las hojas de Cestrum laurifolium LHerit, especie que se encuentra en diferentes regiones de Cuba. El material vegetal seco y pulverizado fue sometido a un proceso de extracción con etanol. El extracto alcohólico obtenido se concentró a presión reducida, se diluyó con agua y posteriormente se extrajo con una mezcla benceno - éter [1 : 1 (v/v)]. La fase bencénica se concentró y el crudo obtenido fue fraccionado por cromatografía de columna empleando óxido de aluminio, se usó como fase móvil una mezcla de cloroformo - acetato de etilo [80 : 20 (v/v)] y a partir de las fracciones de la 55 a la 84 se aisló un producto que al ser recristalizado en cloroformo rindió un sólido blanco con temperatura de fusi ón de 284 a 285° C y rendimiento de 1,55 %. |
---|---|
ISSN: | 2221-2442 |