RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE PEQUEÑOS ROEDORES EN DOS AGROECOSISTEMAS Y UN ACAHUAL PRESENTES EN LA RESERVA CUXTAL, MÉRIDA YUCATÃN
Se evaluó de manera rápida y sistemática la riqueza y abundancia relativa de pequeños roedores en dos agroecosistemas (y un acahual en la Reserva Ecológica Cuxtal, Yucatán para obtener un inventario de las especies presentes. Se utilizó el método de captura – marcaje – recaptura; se marc...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Tropical and subtropical agroecosystems 2012-08, Vol.15 (2) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Se evaluó de manera rápida y sistemática la riqueza y abundancia relativa de pequeños roedores en dos agroecosistemas (y un acahual en la Reserva Ecológica Cuxtal, Yucatán para obtener un inventario de las especies presentes. Se utilizó el método de captura – marcaje – recaptura; se marcó por ectomización de falanges. Se calculó la diversidad por el Ãndice de Shannon-Wiener (H’) y se analizaron edad, proporción de sexos y condición reproductiva de las especies más abundantes. Se capturaron un total de 16 individuos de dos familias y siete especies, siendo Mus musculus y Ototylomys phyllotis las especies más abundantes. El Acahual fue el sitio más diverso con cuatro especies (H’=1.28). Mus musculus fue exclusiva del pastizal. Peromyscus yucatanicus y O. phyllotis se encontraron en pastizal y acahual y Hereromys gaumeri fue exclusiva del acahual. Fue sobresaliente la presencia de H. gaumeri y P. yucatanicus, especies endémicas de la Provincia de la PenÃnsula de Yucatán. Se presentaron, jóvenes, subadultos y adultos en las especies más abundantes, lo mismo que machos y hembras reproductivos, lo cual indica que hay dinámica en sus poblaciones. Los agroecosistemas no albergan la biodiversidad original de pequeños roedores, las especies silvestres pueden ser ocasionales. En contraste pequeños fragmentos de acahual conservan mayor número de especies silvestres como las endémicas que dispersan semillas y hacen posible la regeneración de la selva, por lo tanto se deben conservar. |
---|---|
ISSN: | 1870-0462 |