Implantación de buenas prácticas clínicas como best practice spotlight organization en la osi debabarrena

Presentación del desarrollo en nuestra OSI del Programa de Implantación de Guías de Buenas Prácticas en cuidados (Proyecto BPSO) con objetivo de fomentar y facilitar la implantación, evaluación y mantenimiento de buenas prácticas en cuidadados basadas en las Guias de la RNAO. "Transformar la en...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:International journal of integrated care 2019-08, Vol.19 (4)
Hauptverfasser: Nagore Arza Alonso, Arrate Maria Gabilondo Blanco, Victor Manuel Cuadrado Quintas, Milagros Garcia Gonzalez, Noelia Ferreiro Iglesias, Maribel Lopez Garcia, Patricia Del rio Martinez, Ana Bereziartua Unzueta, Ane Lariz Murua
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Presentación del desarrollo en nuestra OSI del Programa de Implantación de Guías de Buenas Prácticas en cuidados (Proyecto BPSO) con objetivo de fomentar y facilitar la implantación, evaluación y mantenimiento de buenas prácticas en cuidadados basadas en las Guias de la RNAO. "Transformar la enfermeria atraves del conocimiento" . Se realiza a través de una herramienta de transferencia del conocimiento que proporciona directrices y recomendaciones sobre el mejor cuidado basado en la evidencia.Tras la aceptacion de la convocatoria presentada, se comienza con la difusión del proyecto en la organización, captación y formación de los impulsores; figuras de líderes asistenciales  que apoyan y refuerzan el cambio en la práctica,  demostrando la mejora de los resultados de salud y contribuyendo a una cultura de la práctica basada en la evidencia, liderado por enfermería. La implantación de las guias, se realiza mediante una metodología sistemática, explicita y reproducible; elección de recomendaciones de las Guías de buenas prácticas de RNAO qué mejor se adaptan a nuestra realidad,  diagnóstico de la situación actual (qué se esta haciendo y como), identificación de barreras y facilitadores, valoración de los recursos, planificación de objetivos y  actividades, y evaluación de indicadores con feedback. Objetivos del proyecto: - Mejorar la calidad de la atención a traves de toma de decisiones y la gestión de cuidados de enfermería basados en la evidencia, mejorando resultados de los indicadores. - Optimizar los recursos - Fomentar la investigación  y la práctica basada en la evidencia. - Disminuir la variabilidad y garantizar la seguridad de cuidados. - Mejorar la comunicación - Potenciar el Liderazgo de Enfermería. Compromiso de implantación con el proyecto, tres guías clínicas; Prevención de caidas y lesiones derivadas, Valoración del riesgo y prevención de la úlceras por presión y lactancia materna. Los resultados obtenidos a raíz de las evaluaciones periódicas en cada guía implantada y acciones tomadas para su evolución hacia la excelencia, nos indican una disminución de prevalencia e incidencia de las úlceras por presión (prevalencia anual, 2016:15.60%, 2017; 11.80%, 2018: 7.50%) . Se ha podido ver que la prevalencia de  caidas ha aumentado, derivado de un mejor registro de las caidas producidas que antes no se realizaba, pero con una disminución de las lesiones producidas. Actualmente un 95% de los pacientes >de 65a tiene realizada una valoración de caidas ant
ISSN:1568-4156
DOI:10.5334/ijic.s3645