Paniculitis migratoria eosinofílica en el Perú. Gnathostoma como agente causal
Este artículo presenta tres casos de paniculitis nodular migratoria eosinofílica en el Perú. Esta es una enfermedad parasitaria causada por nemátodes que pertenecen al género Gnathostoma. La infección se adquiere por ingerir pescados o mariscos crudos. El primer casoÊ Êes relevante por ser el primer...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista peruana de medicina experimental y salud pública 2003-10, Vol.20 (4), p.220-222 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este artículo presenta tres casos de paniculitis nodular migratoria eosinofílica en el Perú. Esta es una enfermedad parasitaria causada por nemátodes que pertenecen al género Gnathostoma. La infección se adquiere por ingerir pescados o mariscos crudos. El primer casoÊ Êes relevante por ser el primero diagnosticado en el Perú y por haber presentado múltiples recurrencias, los otros dos estuvieron en peligro de muerte por la localización de las lesiones. |
---|---|
ISSN: | 1726-4634 1726-4642 |