Desplazamiento forzado interno en México. Aspectos legales y ausencia presupuesto

El Desplazamiento Forzado Interno (DFI) es un fenómeno social, cultural, económico y político complejo en crecimiento a nivel internacional. Las acciones para trabajarlo deben ser de escala global a local. El motivo por el cual se origina es multifactorial. Por ello, este documento tiene como objeti...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Telos (Maracaibo, Venezuela) Venezuela), 2020-09, Vol.22 (3), p.626-638
1. Verfasser: Silva Hernández, Francisca
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El Desplazamiento Forzado Interno (DFI) es un fenómeno social, cultural, económico y político complejo en crecimiento a nivel internacional. Las acciones para trabajarlo deben ser de escala global a local. El motivo por el cual se origina es multifactorial. Por ello, este documento tiene como objetivo otorgar un panorama del Desplazamiento Forzado Interno en México con base a dos criterios. El primero, referido al aspecto legal y el segundo, concerniente a la ausencia de asignación de presupuesto en este fenómeno social. Los autores usados como referentes fueron Salazar (2014), Mercado (2016). La metodología utilizada fue cualitativa estructurada en el método, descriptivo, documental y exegético. De este modo, se concluye que aún con la existencia de algunas leyes federales y estatales que prevén la atención parcial de la situación, la carencia normativa y presupuestal específica al DFI hacen prevalecer las condiciones de violaciones u omisiones a derechos fundamentales, humanos y humanitarios.
ISSN:1317-0570
2343-5763
DOI:10.36390/telos223.11