Evaluación de los conocimientos y habilidades de los alumnos del grado de Farmacia: Prueba ECOE (Evaluación Clínica Objetiva Estructurada)

La enseñanza universitaria evoluciona hacia la formación basada en problemas. Laprueba ECOE (Evaluación Clínica Objetiva Estructurada) permite evaluar la capacidaddel alumno en tres de los cuatro escalones de la pirámide de Miller; saber, saber cómo ydemostrar cómo (conocimientos, habilidades y acti...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Farmacéuticos comunitarios 2020-03, Vol.12 (1), p.29-34
Hauptverfasser: Calatayud-Pascual, María Araceli, Balaguer-Fernández, Cristina, Salar-Ibáñez, Luis, Moreno-Royo, Lucrecia, López-Castellano, Alicia
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La enseñanza universitaria evoluciona hacia la formación basada en problemas. Laprueba ECOE (Evaluación Clínica Objetiva Estructurada) permite evaluar la capacidaddel alumno en tres de los cuatro escalones de la pirámide de Miller; saber, saber cómo ydemostrar cómo (conocimientos, habilidades y actitudes). Esta es la prueba de evaluaciónde las practicas tuteladas y en la Universidad Cardenal Herrera CEU se ha impartido enlos dos últimos cursos a un total de 79 alumnos con resultados satisfactorios. El alumnodebe pasar por 5 estaciones donde en 5 minutos en cada una debe resolver el problemapráctico que se le plantea. Un profesor entrenado hace de paciente y otro profesor evalúalas habilidades del alumno.Luego se pasó una encuesta de satisfacción anónima a los alumnos siendo el resultado de 4,12/6.Es necesario ir modificando los problemas planteados a los alumnos para que cadavez más se adapten a la realidad que se encontraran al obtener el grado como profesionales farmacéuticos.
ISSN:2173-9218
1885-8619
2173-9218
DOI:10.33620/FC.2173-9218.(2020/Vol12).001.06