Estudio bibliométrico de la Revista Centro Agrícola, Cuba

Los análisis de referencias de las publicaciones seriadas constituyen herramientas oportunas para la toma de decisiones encaminadas a mejorar la calidad de las revistas. En este artículo se plantean como objetivos examinar las referencias de los artículos publicados por la Revista Centro Agrícola de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:E-ciencias de la información 2016-06, Vol.6 (2)
Hauptverfasser: Luis Ernesto Paz Enrique, María Josefa Peralta González, Eduardo Alejandro Hernández Alfonso
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los análisis de referencias de las publicaciones seriadas constituyen herramientas oportunas para la toma de decisiones encaminadas a mejorar la calidad de las revistas. En este artículo se plantean como objetivos examinar las referencias de los artículos publicados por la Revista Centro Agrícola de la Universidad Central ''Marta Abreu'' de Las Villas, Cuba; e identificar aspectos necesarios para favorecer la indización de la publicación en bases de datos de prestigio internacional. En el estudio se caracteriza la publicación y las referencias que emplea la revista. Se aplican cinco indicadores unidimensionales: año más referenciado, tipología documental más referenciada, autores más referenciados, índice Price por años e índice Price total; esto posibilita identificar las debilidades de la publicación. Para la obtención de los resultados se crea una base de datos bibliográfica, siendo este producto uno de los resultados de la investigación. Se analizan las oportunidades que ofrece el Open Journal Systems para las publicaciones seriadas, la necesidad de utilizar referencias actualizadas y los aspectos negativos de la endogamia editorial. El análisis arriba a conclusiones y recomendaciones que contribuirán a mejorar la calidad de la revista, facilitando el posicionamiento e indización en bases de datos de prestigio.
ISSN:1659-4142
DOI:10.15517/eci.v6i2.25273