Educación emprendedora como posibilidad de emancipación y reducción de desigualdades

Este artículo debate el emprendimiento como posibilidad de emancipación y reducción de desigualdades a través de la educación. Se trata de un texto crítico-reflexivo fruto de una investigación bibliográfica analizada en diálogo con el marco histórico-crítico sobre el alcance del emprendimiento en po...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Horizontes (Bragança Paulista, Brazil) Brazil), 2024-09, Vol.42 (1), p.e023119
Hauptverfasser: Jose Gutierrez Sivira, Frank, Novaes, Daniel
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo debate el emprendimiento como posibilidad de emancipación y reducción de desigualdades a través de la educación. Se trata de un texto crítico-reflexivo fruto de una investigación bibliográfica analizada en diálogo con el marco histórico-crítico sobre el alcance del emprendimiento en poblaciones vulnerables y estados de pobreza. Las discusiones plantean cinco puntos: 1. el emprendimiento social puede contribuir a la articulación de un proceso emancipatorio; 2. existen diferentes perspectivas sobre el emprendimiento y su papel en la transformación social; 3. se entiende que el emprendimiento emancipatorio se basa en ofrecer una educación para la liberación; 4. los organismos financiadores no creen que los sectores más pobres puedan devolver los préstamos y; 5. las universidades deben enfatizar la promoción de una educación emprendedora-emancipadora. Palabras-clave: Educación emancipadora. Teoría histórico-crítico. Desigualdades. Subjetividad.
ISSN:0103-7706
2317-109X
DOI:10.24933/horizontes.v42i1.1833