Riesgos de la neumonía asociada a la ventilación mecánica en el recién nacido pretérmino
RESUMEN Introducción: para los neonatólogos que ejercen en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), es de suma importancia identificar los pacientes más graves y predecir cuáles de ellos tiene mayor probabilidad de desarrollar la neumonía asociada a la ventilaciónmecánica(NAVM). Objetivo:...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista información científica 2019-04, Vol.98 (2), p.229-240 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | RESUMEN Introducción: para los neonatólogos que ejercen en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), es de suma importancia identificar los pacientes más graves y predecir cuáles de ellos tiene mayor probabilidad de desarrollar la neumonía asociada a la ventilaciónmecánica(NAVM). Objetivo: identificar los factores de riesgo para la neumonía asociada a la ventilación mecánica artificial invasiva en los recién nacidos ingresados en la UCIN del servicio de Neonatología del Hospital General Provincial “Carlos Manuel de Céspedes” de Bayamo del 1 de enero 2015 hasta el 31 de diciembre del2016. Método: se realizó un estudio analítico de casos y controles sobre los factores de riesgo de la neumonía asociada a la ventilación mecánica artificial en el recién nacido. Los grupos de estudio estuvieron conformados por 50 casos y 100 controles respectivamente. La evaluación de las asociaciones se realizó por la regresión logística binaria. Resultados: las variables edad gestacional antes de las 37 semanas y el bajo peso al nacer poseen más riesgos de padecer una neumonía asociada a la ventilación de forma significativa, p |
---|---|
ISSN: | 1028-9933 1028-9933 |