El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en Antártida
En esta contribución se describen las distintas técnicas y mediciones magnéticasutilizadas en Magnetismo Ambiental y Paleomagnetismo. Tales mediciones ofrecen útilesindicadores para realizar estudios relacionados con cambios climáticos y ambientales,así como herramientas de datación. Si bien es ampl...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Latin American journal of sedimentology and basin analysis 2021-03, Vol.21 (2) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En esta contribución se describen las distintas técnicas y mediciones magnéticasutilizadas en Magnetismo Ambiental y Paleomagnetismo. Tales mediciones ofrecen útilesindicadores para realizar estudios relacionados con cambios climáticos y ambientales,así como herramientas de datación. Si bien es ampliamente conocida la utilidad de lasusceptibilidad magnética, en primer lugar se discute el potencial y necesidad del uso deparámetros adicionales obtenidos a partir de mediciones de magnetizaciones remanentes(natural, anhistérica e isotérmica), histéresis magnética y estudios termomagnéticos. Acontinuación se presentan resultados magnéticos obtenidos en sedimentos lacustresdel Archipiélago James Ross (NE de la Península Antártica) como un caso de estudio.Se complementa con estudios sedimentológicos, hidroquímicos, geoquímicos y deestadística multivariada, pero se pone énfasis en los parámetros magnéticos y su relacióncon los distintos procesos que ocurren en los sistemas lacustres antárticos. Se analizaademás el uso de las paleointensidades relativas como herramienta de datación enlagunas antárticas. |
---|---|
ISSN: | 1669-7316 1851-4979 |