Estilos de aprendizaje del alumnado de Psicopedagogía y su implicación en el uso de las TIC y aprendizaje colaborativo

Las universidades españolas se encuentran en pleno proceso de adaptación al EEES, lo que conlleva modificaciones en la concepción de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Entre otras modificaciones encontramos el ajuste de los contenidos a competencias como que el alumnado consiga saber aprender a...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:RED : revista de educación a distancia 2013-01 (35), p.1-19
Hauptverfasser: Isabel Cuadrado Gordillo, Inmaculada Fernández Antelo, Francisca Angélica Monroy García, Alonso Montaño Sayago
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las universidades españolas se encuentran en pleno proceso de adaptación al EEES, lo que conlleva modificaciones en la concepción de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Entre otras modificaciones encontramos el ajuste de los contenidos a competencias como que el alumnado consiga saber aprender a lo largo de toda la vida y conozca cómo hacerlo. Ello supone dominar las herramientas y estrategias que les apoye en su formación inicial y permanente, presentándose el uso de las TIC y saber aprender con otros como competencias básicas. La consideración de los estilos y formas de aprender que presenta el alumnado debe ser el punto de partida para la consecución de las competencias anteriores. El objetivo general que nos planteamos en este trabajo es conocer el papel que ejerce el estilo de aprendizaje en el uso de las TIC y en saber aprender colaborativamente. La metodología utilizada es de carácter descriptiva-cuantitativa. La muestra está constituida por alumnos de Psicopedagogía de la Universidad de Extremadura. Los instrumentos utilizados son dos cuestionarios, uno es el CHAEA para estilos de aprendizaje y otro para valorar competencias TIC. Los resultados reflejan que es el estilo reflexivo el más representativo de nuestra muestra favoreciendo trabajar colaborativamente y mantener adecuadas interacciones y relaciones utilizando las TIC.
ISSN:1578-7680