Del objeto al símbolo: Aspectos cognitivos y sociales del conocimiento infantil sobre las imágenes
Desde temprano en sus vidas, los niños están expuestos a una variedad de representaciones figurativas en fotografias, libros, en la televisión y el video. Este articulo postula que a pesar de la similitud perceptual entre estas imágenes y sus referentes, su comprensión es un proceso complejo en el q...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Interdisciplinaria 2012-01, Vol.29 (1), p.133-149 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Desde temprano en sus vidas, los niños están expuestos a una variedad de representaciones figurativas en fotografias, libros, en la televisión y el video. Este articulo postula que a pesar de la similitud perceptual entre estas imágenes y sus referentes, su comprensión es un proceso complejo en el que participan mecanismos perceptuales, cognitivos y sociocognitivos. La primera parte del articulo revisa investigaciones que han identificado los principales hitos evolutivos en la comprensión de las representaciones figurativas y los mecanismos perceptuales y cognitivos que subyacen a este proceso. Este análisis permite proponer tres fases en este desarrollo (pre-simbólica, simbólica y postsimbólica) desde el nacimiento hasta el comienzo de los años escolares. La segunda parte examina la influencia en la comprensión de factores relacionados con el contexto social, específicamente la experiencia simbólica y la intención del creador y/o el usuario de una imagen. De esta manera, las habilidades para la cognición social y el aprendizaje cultural son también cruciales en el conocimiento y uso de representaciones figurativas. |
---|---|
ISSN: | 0325-8203 1668-7027 |