Queratoconjuntivitis seca y su relación con el grupo etario, presión intraocular y glucemia en perros braquiocefálicos, Ecuador
La queratoconjuntivitis seca (QCS) es una enfermedad inflamatoria que afecta la córnea y conjuntiva generando signos oculares como resequedad de la córnea, ulceraciones, pigmentación, vascularización y disminución significativa de la cantidad de la producción lagrimal que es secretada por las glándu...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista científica (Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. División de Investigación) 2023-02, Vol.XXXIII (1), p.1-4 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La queratoconjuntivitis seca (QCS) es una enfermedad inflamatoria que afecta la córnea y conjuntiva generando signos oculares como resequedad de la córnea, ulceraciones, pigmentación, vascularización y disminución significativa de la cantidad de la producción lagrimal que es secretada por las glándulas lagrimales, tarsales y ciliares apocrinas. El objetivo de esta investigación fue determinar la incidencia de QCS con el método diagnóstico cuantitativo “test de Schirmer”, y relacionarlo con el grupo etario, la presión ocular y la glucemia. En la metodología empleada se realizó una valoración clínica oftalmológica a perros braquiocefálicos de la ciudad de Machala (Ecuador), aparentemente sanos tomando en cuenta el sexo y registro etario. Se organizaron 3 grupos de estudio de 6 meses a 2 años de edad (AdE), de 2,5 a 5 AdE y mayores a 6 AdE. Para el diagnóstico de QCS se empleó la tira de papel absorbente “test de Schirmer” comercial. La incidencia de QCS en los perros braquiocefálicos fue del 27,3 %, encontrándose el 40 % de éstos en edades entre los 2,5 a 5 AdE sin relación estadística. Un tercio de los animales (33,3 %), presentaron una presión intraocular alta sin relación a la presencia de la QCS en el grupo etario afectado. La alta incidencia de la QC lleva a implementar en las clínicas veterinarias, exámenes oftalmológicos preventivos a los pacientes braquiocefálicos ya que tienen cierta predisposición por su anatomía a padecer esta patología. |
---|---|
ISSN: | 0798-2259 2521-9715 |
DOI: | 10.52973/rcfcv-e33199 |