Detección de coccidios en niños asintomáticos mediante esporulación de muestras fecales
Objetivo: Estimar la prevalencia de la infección por coccidios intestinales en niños asintomáticos de una comunidad urbano marginal de Lima. Material y Métodos: Se recolectó muestras fecales de 79 niños asintomáticos de 7 meses a 7 años de edad del Asentamiento Humano "Las Casuarinas de Villa&q...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Anales de la Facultad de Medicina (Lima, Peru : 1990) Peru : 1990), 2004-12, Vol.65 (4), p.239-242 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivo: Estimar la prevalencia de la infección por coccidios intestinales en niños asintomáticos de una comunidad urbano marginal de Lima. Material y Métodos: Se recolectó muestras fecales de 79 niños asintomáticos de 7 meses a 7 años de edad del Asentamiento Humano "Las Casuarinas de Villa". Se revisó por el método directo y se preparó frotis para la coloración con la técnica de Kinyoun. Una parte de la muestra se colocó en frascos con bicromato de potasio al 2,5% para la esporulación. Después de 10 días, se preparó frotis para colorearlos con Kinyoun. Resultados: El examen directo detectó una muestra con Cryptosporidium (1,3%); en los frotis coloreados previa esporulación se encontró 3 muestras con Cryptosporidium (3,8%) y una con Isospora belli (1,3%) y en los frotis coloreados postesporulación se detectó 6 muestras con Cryptosporidium (7,6%) y una con Isospora belli. Conclusión: La esporulación permitió aumentar la posibilidad de detectar casos con Cryptosporidium. |
---|---|
ISSN: | 1025-5583 1609-9419 |