Atención a PCD física en parcial abandono por parte del personal de enfermería
El objetivo del estudio fue identificar el nivel de conocimiento que tienen los profesionales de Enfermería sobre la atención a Personas con Discapacidad (PCD) Física en parcial abandono. Los participantes del estudio los constituyeron las PCD Física en parcial abandono y el Personal de Enfermería d...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Enlace Universitario 2024-01, Vol.23 (1), p.52-71 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo del estudio fue identificar el nivel de conocimiento que tienen los profesionales de Enfermería sobre la atención a Personas con Discapacidad (PCD) Física en parcial abandono. Los participantes del estudio los constituyeron las PCD Física en parcial abandono y el Personal de Enfermería de los Centros de Salud San Antonio, Centro Nro.1 y Centro de Salud la Esperanza de la Provincia de Imbabura. Se aplicó el Cuestionario con base al cuestionario de Discapacidades del Instituto Nacional de Estadística-España, que mide tres categorías: Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Desentendencia. Se dio énfasis a las respuestas dicotómicas. Se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para relacionar las variables en base a las categorías de estudio. Se aplicó el test Chi cuadrado y la prueba exacta de Fisher para las hipótesis de estudio. Los principales resultados al relacionar las variables dicotómicas en las matrices de correlación de Spearman, sugieren la necesidad de implementar estrategias de mejora enfocadas en la comunicación y en la eficacia de la práctica de enfermería, destacando áreas específicas para el desarrollo profesional y la capacitación. Como conclusión se menciona el desconocimiento en algunos casos por parte del Personal de Enfermería de la situación de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia de las PCD en Parcial abandono, y la necesidad de actualizar los conocimientos por parte del Personal de Enfermería para brindar una atención oportuna y de calidad. |
---|---|
ISSN: | 1390-6976 2631-245X |
DOI: | 10.33789/enlace.23.1.139 |