El cambio climático en las regiones de Valencia y Murcia: la sombra analítica de un auténtico troyano

El objetivo básico del presente trabajo ha sido el de establecer el valor de la tendencia climática regional. Una rigurosa homogeneización y corrección de las series climáticas temporales (SNHT), permite concluir que, desde mediados del siglo XX, se ha asistido a una elevación de las temperaturas. E...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Investigaciones geográficas 2009 (49), p.109-113
Hauptverfasser: Quereda Sala, José, Montón Chiva, Enrique, Escrig Barberá, José
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo básico del presente trabajo ha sido el de establecer el valor de la tendencia climática regional. Una rigurosa homogeneización y corrección de las series climáticas temporales (SNHT), permite concluir que, desde mediados del siglo XX, se ha asistido a una elevación de las temperaturas. El valor de esta tendencia habría sido inferior a 0.4 ºC en el periodo 1950-2008. Un aumento térmico que muy posiblemente, a tenor del comportamiento de las temperaturas máximas y mínimas, podría estar inducido por el aumento de la actividad solar. La escasa magnitud de valor en este calentamiento podría asimismo explicar que el comportamiento de las precipitaciones no haya mostrado tendencias significativas.
ISSN:0213-4691
1989-9890
DOI:10.14198/INGEO2009.49.06