Empatía, habilidades de colaboración interprofesional y aprendizaje médico permanente en residentes españoles y latinoamericanos que inician los programas de formación médica especializada en España. Resultados preliminares

Resumen Objetivo Identificar similitudes y diferencias en la empatía, en las habilidades de trabajo colaborativo interprofesional, y en las habilidades de aprendizaje médico permanente entre médicos residentes españoles y latinoamericanos que inician su formación especializada en hospitales docentes...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Atención primaria 2017-01, Vol.49 (1), p.6-12
Hauptverfasser: San-Martín, Montserrat, Roig-Carrera, Helena, Villalonga-Vadell, Rosa M, Benito-Sevillano, Carmen, Torres-Salinas, Miquel, Claret-Teruel, Gemma, Robles, Bernabé, Sans-Boix, Antonia, Alcorta-Garza, Adelina, Vivanco, Luis
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen Objetivo Identificar similitudes y diferencias en la empatía, en las habilidades de trabajo colaborativo interprofesional, y en las habilidades de aprendizaje médico permanente entre médicos residentes españoles y latinoamericanos que inician su formación especializada en hospitales docentes españoles. Diseño Estudio observacional mediante encuesta. Emplazamiento Cinco hospitales docentes de la provincia de Barcelona, España. Participantes Médicos residentes, españoles y latinoamericanos, que inician el primer año de los programas de formación médica especializada. Mediciones principales La empatía mediante la escala Jefferson de empatía médica. La colaboración interprofesional mediante la escala Jefferson de actitud hacia el trabajo colaborativo en equipos medicina-enfermería. El aprendizaje mediante la escala Jefferson de aprendizaje médico permanente. Resultados En una muestra de 156 residentes, 110 españoles y 40 latinoamericanos, los españoles mostraron una mayor orientación empática que los latinoamericanos ( p < 0,05). Por su parte, los extranjeros mostraron puntuaciones más altas en habilidades de aprendizaje médico permanente respecto a sus pares españoles ( p < 0,001). En todo el grupo se observó una relación positiva entre la empatía y el trabajo colaborativo (r = +0,47; p < 0,001). Una asociación similar se observó en el grupo de latinoamericanos, entre las habilidades de aprendizaje y las de trabajo colaborativo (r = +0,34; p < 0,05). Conclusiones Los resultados confirman observaciones preliminares y ponen en evidencia la asociación positiva que existe entre la empatía y las habilidades de trabajo colaborativo interprofesional. En médicos latinoamericanos que inician su formación en hospitales españoles, el mayor desarrollo de las habilidades de aprendizaje médico permanente parece influir positivamente en el desarrollo de otras competencias de interés profesional.
ISSN:0212-6567
1578-1275
DOI:10.1016/j.aprim.2016.02.007