Néstor Perlongher como lector, difusor y crítico temprano del posestructuralismo francés en Latinoamérica

This article analyzes the citric production of the poet, essayist, and urban anthropologist, Néstor Perlongher. Our analytical perspective focuses on his relationship with theoretical sources from French post-structuralism. His critical work stands out not only for being unique in translating and di...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Caracol (São Paulo, Brazil) Brazil), 2024-12 (28), p.247-277
1. Verfasser: Alarcón, Jorge Ignacio
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:This article analyzes the citric production of the poet, essayist, and urban anthropologist, Néstor Perlongher. Our analytical perspective focuses on his relationship with theoretical sources from French post-structuralism. His critical work stands out not only for being unique in translating and disseminating Deleuze's work in Argentina, but also for providing a relevant critical theoretical framework for neobarroso poetic works that until then lacked a consistent framework of analysis. We are interested in his concomitant and critical attitude towards these sources and in the processes of updating and adaptation that he made of these based on the Latin American perspective of literary and anthropological studies. El presente artículo analiza la producción cítrica del poeta, ensayista y antropólogo urbano, Néstor Perlongher. Nuestra perspectiva de análisis se centra en su relación con fuentes teóricas provenientes del posestructuralismo francés. Su trabajo crítico destaca no solo por ser señero en traducir y difundir la obra de Deleuze en Argentina, sino que también por proveer un marco teórico crítico pertinente para obras poéticas neobarrosas que carecían hasta ese momento un marco de análisis consistente. Nos interesamos por su actitud concomitante y crítica a la vez respecto de estas fuentes y por los procesos de actualización y adecuación que hizo de estas en función de la óptica Latinoamérica de estudios literarios y antropológicos. El presente artículo analiza la producción cítrica del poeta, ensayista y antropólogo urbano, Néstor Perlongher. Nuestra perspectiva de análisis se centra en su relación con fuentes teóricas provenientes del posestructuralismo francés. Su trabajo crítico se destaca no solo al ser señalado por traducir y difundir la obra de Deleuze en Argentina, sino también por proveer un marco teórico crítico pertinente para las obras poéticas neobarrosas que carecían hasta ese momento de un marco de análisis consistente. Nos interesamos por su actitud concomitante y crítica a la vez respecto a estas fuentes y por los procesos de actualización y adecuación que hizo de estas en función de la óptica Latinoamérica de estudios literarios y antropológicos.
ISSN:2178-1702
2317-9651
2317-9651
DOI:10.11606/issn.2317-9651.i28p247-277