Estudio de la influencia microbiológica en la corrosión de latones (UNS C68700, UNS C443) y acero inoxidable AISI 316

Los microorganismos influyen de manera significativa en el proceso corrosivo y generan condiciones que afectan la velocidad y/o el mecanismo de deterioro. Su presencia se manifiesta por la formación de bio-películas: conglomerados de bacterias y polímeros extracelulares. Dichas bio-películas afectan...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de metalurgia (Madrid) 2014-06, Vol.50 (2), p.e014-e014
Hauptverfasser: Ohanian, Mauricio, Díaz, Verónica, Corengia, Mariana, Russi, Paola, Pianzzola, María Julia, Menes, Rodolfo Javier
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los microorganismos influyen de manera significativa en el proceso corrosivo y generan condiciones que afectan la velocidad y/o el mecanismo de deterioro. Su presencia se manifiesta por la formación de bio-películas: conglomerados de bacterias y polímeros extracelulares. Dichas bio-películas afectan la durabilidad del material, la velocidad de flujo y la transferencia de calor. En el presente trabajo se evalúa el crecimiento de microorganismos heterótrofos aerobios, heterótrofos anaerobios y bacterias sulfato-reductoras sobre latón aluminio (UNS C68700), latón almirantazgo (UNS C443) y acero inoxidable AISI 316. Asimismo, se estudia la influencia del crecimiento de la bio-película sobre el comportamiento corrosivo mediante técnicas electroquímicas: curvas de polarización y espectroscopia de impedancia electroquímica. Las exposiciones se realizan en la Bahía de Montevideo, estuario del Río de la Plata (Uruguay). A partir de los resultados obtenidos se establecen hipótesis acerca del mecanismo asociado, a la vez que se discuten criterios de selección de materiales en las condiciones particulares de exposición. Aunque el acero inoxidable AISI 316 muestra una velocidad media de corrosión inferior a los otros materiales ensayados, presenta una tendencia a la generación de fenómenos de deterioro localizado.
ISSN:0034-8570
1988-4222
DOI:10.3989/revmetalm.014