Estudio sociolingüístico de la interdentalización de /k/, dentro del grupo /kt/, en el español hablado en la ciudad de Santander (España)

El objetivo de este trabajo es analizar, desde una perspectiva diastrática y diafásica, una realidad —la interdentalización de /k/, dentro del grupo /kt/— señalada ya, desde una perspectiva diatópica (Alvar, 1995; Fernández Juncal, 2001; Moreno Fernández, 2009), como propia del español de Cantabria....

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Philologica Canariensia 2020-05, Vol.26, p.20-34
1. Verfasser: Peña Arce, Jaime
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo de este trabajo es analizar, desde una perspectiva diastrática y diafásica, una realidad —la interdentalización de /k/, dentro del grupo /kt/— señalada ya, desde una perspectiva diatópica (Alvar, 1995; Fernández Juncal, 2001; Moreno Fernández, 2009), como propia del español de Cantabria. Para ello, y centrada en la ciudad de Santander, capital de la región, se realizó una encuesta a 77 informantes, respetando las variables de edad, sexo y nivel sociocultural en relación con las características de esa población. Los resultados evidencian la extensión de la articulación interdentalizada en el mencionado contexto fónico, aunque con grandes diferencias según el nivel sociocultural del hablante y el registro, y no tanto según el género o la edad.
ISSN:2386-8635
1136-3169
2386-8635
DOI:10.20420/Phil.Can.2020.302