EL PAPEL DE LA ORGANIZACIÓN AUTÓNOMA EN EL CAMBIO CULTURAL: ¿DETERMINADOS O RECONFIGURABLES POR LA ORGANIZACIÓN AUTÓNOMA?
El objetivo general del presente artículo consiste en reflexionar acerca de las causas profundas que explican el atraso ancestral de las sociedades latinoamericanas y perfilar una estrategia de salida a dicha problemática. La metodología utilizada consistió en la revisión de un amplio material bibli...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de ciencias sociales (San José) 2020-04 (168), p.15-32 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo general del presente artículo consiste en reflexionar acerca de las causas profundas que explican el atraso ancestral de las sociedades latinoamericanas y perfilar una estrategia de salida a dicha problemática. La metodología utilizada consistió en la revisión de un amplio material bibliográfico que permite constatar que el Estado fallido y la sociedad civil sumisa y diletante, que hoy distingue a la mayoría de los países latinoamericanos, constituyen las dos caras de un mismo círculo vicioso que reproduce el rezago económico y facilita la manipulación ideológica y política del clientelismo depredador. Para enfrentar tales obstáculos estructurales, se recomienda emprender un proceso de cambio que permita impulsar, en forma simultánea y coordinada, la reforma integral del Estado clientelista y la organización autónoma de la gente para que, al convertirse en sujeto colectivo, se movilice en pos de la construcción de soluciones innovadoras desde abajo. |
---|---|
ISSN: | 0482-5276 2215-2601 |
DOI: | 10.15517/rcs.v0i168.43967 |