Identidad nacional y aprecio por prácticas sostenibles en emprendedores sociales y comerciales de Lima
Este estudio comparativo-correlacional, tiene como objetivo analizar y comparar la relación entre el aprecio por prácticas sostenibles (APS) y la identidad nacional en dos grupos de emprendedores sociales (n=135) y comerciales (n=198) de Lima–Perú. Los resultados indican que los emprendedores social...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de psicología (Lima, Perú) Perú), 2022-07, Vol.40 (2), p.1099-1131 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este estudio comparativo-correlacional, tiene como objetivo analizar y comparar la relación entre el aprecio por prácticas sostenibles (APS) y la identidad nacional en dos grupos de emprendedores sociales (n=135) y comerciales (n=198) de Lima–Perú. Los resultados indican que los emprendedores sociales presentan mayor APS y perciben a los peruanos como más cálidos, competentes y morales que los emprendedores comerciales. El auto estereotipo de competencia y la identificación con el país explican el APS de manera significativa solo en el subgrupo de emprendedores comerciales. El estudio analiza variables psicosociales poco exploradas para el fenómeno emprendedor, planteando estrategias para favorecer las actividades de sostenibilidad, en emprendedores que no tienen una orientación social de base. |
---|---|
ISSN: | 0254-9247 2223-3733 |
DOI: | 10.18800/psico.202202.017 |