Dos modelos de implantación urbana romanorrepublicana en el valle medio del Ebro: las ciudades de La Cabañeta y La Corona
Este trabajo analiza a dos ciudades romanorrepublicanas y comenta su posible función. Ambas se sitúan junto al río Ebro y están separadas tan sólo por unos pocos kilómetros de distancia. Las dos surgen en el siglo II a.C. y las dos se destruyen durante las Guerras Sertorianas. Pero su función parece...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Archivo español de arqueología 2003-12, Vol.76 (187-188), p.247-262 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este trabajo analiza a dos ciudades romanorrepublicanas y comenta su posible función. Ambas se sitúan junto al río Ebro y están separadas tan sólo por unos pocos kilómetros de distancia. Las dos surgen en el siglo II a.C. y las dos se destruyen durante las Guerras Sertorianas. Pero su función parece diferente: La Corona estaría destinada esencialmente a asentar indígenas y La Cabañeta, quizá la antigua Castra Aelia, contaría con un amplio contingente itálico. Se trata pues de dos modelos diferentes de implantación urbana dentro de la política de "colonización" del territorio del valle medio del Ebro durante el periodo republicano. Dicha política quedaría truncada con las Guerras Sertorianas. |
---|---|
ISSN: | 0066-6742 1988-3110 |
DOI: | 10.3989/aespa.2003.v76.117 |