Leche materna de color rosa! Infección por Serratia marcescens, serie de cuatro casos

Introducción: La coloración rosa de la leche materna es poco frecuente y está asociada a colonización por Serratia marcescens. Se aísla con mayor frecuencia en entornos de cuidados intensivos. La desinformación por la coloración rosa puede conducir a una terminación prematura de la lactancia. El obj...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Boletín médico del Hospital Infantil de México (Spanish edition) 2024-04, Vol.81 (2)
Hauptverfasser: Ayuzo-del-Valle, Norma C., Flores-Osorio, Ximena
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: La coloración rosa de la leche materna es poco frecuente y está asociada a colonización por Serratia marcescens. Se aísla con mayor frecuencia en entornos de cuidados intensivos. La desinformación por la coloración rosa puede conducir a una terminación prematura de la lactancia. El objetivo es presentar cuatro casos de coloración rosa de la leche materna. Métodos: Se describen dos casos retrospectivos y dos prospectivos de presentación de leche materna de color rosa. Los casos fueron reportados a la autora principal. Resultados: Se presentan cuatro binomios sanos con reporte de coloración rosa. Se aisló S. marcescens en una muestra de leche materna. Los cuatro lactantes eran asintomáticos y tuvieron cultivos para la enterobacteria. Las madres fueron tratadas con antibiótico ambulatorio. Dos lactantes recibieron tratamiento. Todos los cultivos posteriores fueron negativos y la coloración rosa cesó. Todos reanudaron la lactancia materna de forma exitosa. Conclusiones: Existen muy pocos casos de leche de color rosa reportados en la literatura mundial. La colonización por S. marcescens no es una indicación de suspensión de la lactancia.
ISSN:0539-6115
DOI:10.24875/BMHIM.23000087