Identidad etnorracial e interseccionalidad: un derecho de la antidiscriminación bajo una perspectiva descolonizante
El presente estudio tiene como objetivo ayudar a comprender la identidad etnorracial en relación con los contextos de discriminación (múltiple, interseccional e institucional) basados en la raza y sus implicaciones para la ley contra la discriminación. El enfoque de la cuestión de la discriminación...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Opinión jurídica 2020-12, Vol.19 (39), p.187-202 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El presente estudio tiene como objetivo ayudar a comprender la identidad etnorracial en relación con los contextos de discriminación (múltiple, interseccional e institucional) basados en la raza y sus implicaciones para la ley contra la discriminación. El enfoque de la cuestión de la discriminación racial se refiere a una serie de percepciones, ya que el término raza se deriva de la lucha constante y la controversia en el marco de las relaciones sociales, políticas y legales en América Latina. De hecho, un derecho de no discriminación desde una perspectiva descolonizante está atento al principio de igualdad y procura aproximar las demandas históricas de los subordinados y estigmatizados, especialmente frente a la herencia esclavista latina. El análisis de los problemas de identidad sirve para dilucidar situaciones discriminatorias complejas que se insertan en escenarios cuyas estructuras refuerzan la subordinación de los afrodescendientes, siendo una forma de eliminar las restricciones a los derechos. Se acudió a una metodología cualitativa y a la recopilación de datos a través de la investigación bibliográfica en libros, artículos científicos y sitios web para profundizar el conocimiento sobre el problema. |
---|---|
ISSN: | 1692-2530 2248-4078 2248-4078 |
DOI: | 10.22395/ojum.v19n39a8 |