Jesús Romero Morante and Alberto Luis Gómez (EDS.) (2007): Teacher training in the light of a "democratic professionalism"

LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO A LA LUZ DE UNA “PROFESIONALIDAD DEMOCRÁTICA (Actas Encuentro Fedicaria, Santander julio 2006) ROMERO MORANTE, J. y LUIS GÓMEZ, A. (eds.) (2007). La formación del profesorado a la luz de una "profesionalidad democrática". Santander:Consejería de Educación de Ca...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Avances en supervisión educativa 2007-11 (7)
Hauptverfasser: Alberto Luis Gómez, Jesús Romero Morante
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO A LA LUZ DE UNA “PROFESIONALIDAD DEMOCRÁTICA (Actas Encuentro Fedicaria, Santander julio 2006) ROMERO MORANTE, J. y LUIS GÓMEZ, A. (eds.) (2007). La formación del profesorado a la luz de una "profesionalidad democrática". Santander:Consejería de Educación de Cantabria, 216 pp. ISBN: 978-84-95302-44-6. Este libro puede descargarse libremente de la red en la siguiente dirección: LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO A LA LUZ DE UNA “PROFESIONALIDAD DEMOCRÁTICA El origen de este libro son las ponencias presentadas en el XI Encuentro de la Federación Icaria (Fedicaria), celebrado en Santander los días 3 a 5 de julio de 2006 bajo el motivo central de la formación del profesorado. Aunque todas las contribuciones aquí reunidas son versiones revisadas de aquellos escritos, la dinámica de la discusión que presidió esas jornadas sigue reflejándose en la arquitectura interna de la publicación. El origen de este libro son las ponencias presentadas en el XI Encuentro de la Federación Icaria (Fedicaria), celebrado en Santander los días 3 a 5 de julio de 2006 bajo el motivo central de la formación del profesorado. Aunque todas las contribuciones aquí reunidas son versiones revisadas de aquellos escritos, la dinámica de la discusión que presidió esas jornadas sigue reflejándose en la arquitectura interna de la publicación. Así, el primer capítulo, firmado por Jesús Romero, Alberto Luis, José Mª Rozada y Francisco F. García, abre el debate abordando varios asuntos controvertidos:  - ¿Sirve la formación del profesorado para mejorar la enseñanza? En este punto se sopesan sus posibilidades y sus límites, a partir de un análisis de las potencialidades constitutivas de esta práctica profesional.  - ¿Por qué no se ha reformado «de una vez» la formación del profesorado? En este epígrafe se examinan las dificultades estructurales con las que han tropezado los intentos por remediar una situación que parece generar un descontento unánime.  - ¿Sujetos agentes o pacientes de la anunciada «sociedad del conocimiento»?  Las actuales políticas de formación inicial del profesorado y la redefinición de la profesionalidad docente. Aquí se prolonga la indagación del apartado anterior hasta abarcar las iniciativas en marcha con la creación del Espacio Europeo de Educación Superior.  - ¿Qué retos le plantean al profesor las nuevas realidades sociales que nos envuelven? ¿Qué perfil de profesor se considera necesario para una escuela pública, democrática e inclusiva? Tales int
ISSN:1885-0286
1885-0286