Estudio de los sistemas silvopastoriles como alternativa para el manejo sostenible de la ganadería

Los sistemas silvopastoriles son vistos como una solución factible para la ganadería con enfoque de sostenibilidad. Se destaca que la ganadería contribuye con la seguridad alimentaria, al generar productos alimenticios, empleos e ingresos; sin embargo, también ha generado impactos negativos en el am...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ciencia y agricultura 2018-07, Vol.15 (2), p.107-116
Hauptverfasser: Arciniegas-Torres, Sandra Patricia, Flórez-Delgado, Dixon Fabián
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los sistemas silvopastoriles son vistos como una solución factible para la ganadería con enfoque de sostenibilidad. Se destaca que la ganadería contribuye con la seguridad alimentaria, al generar productos alimenticios, empleos e ingresos; sin embargo, también ha generado impactos negativos en el ambiente, como lo son la compactación del suelo, el detrimento de la biodiversidad, la deforestación, la contaminación de fuentes hídricas y la emisión de gases de efecto invernadero, que contribuyen al cambio climático, uno de los inconvenientes ambientales más preocupantes, ya que perjudica a todos los seres vivos del planeta. Por esta razón, se hace indispensable ahondar en el tema de los sistemas silvopastoriles, sus tipos, ventajas y desventajas, con el fin de presentarlos como una alternativa de solución que contribuye con la mitigación del efecto que tiene la ganadería sobre el medioambiente, representando una opción viable para su conservación y adaptación al cambio climático al permitir intensificar la producción ganadera mediante la optimización y uso racional de los recursos naturales.
ISSN:0122-8420
2539-0899
DOI:10.19053/01228420.v15.n2.2018.8687