La segunda madre»: La naturalización de la circulación de cuidados entre abuelas y nietos en familias transnacionales latinoamericanas

La población mundial está en incesante movimiento; las migraciones forman parte de la cotidianeidad de miles de millones de personas. Las repercusiones de estos flujos en las configuraciones familiares--específicamente la crisis de los cuidados--constituyen una preocupación en las agendas políticas,...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:AIBR, Revista de Antropologia Iberoamericana Revista de Antropologia Iberoamericana, 2019-09, Vol.14 (3), p.515-540
1. Verfasser: Mummert, Gail
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La población mundial está en incesante movimiento; las migraciones forman parte de la cotidianeidad de miles de millones de personas. Las repercusiones de estos flujos en las configuraciones familiares--específicamente la crisis de los cuidados--constituyen una preocupación en las agendas políticas, en la literatura académica y en movilizaciones ciudadanas alrededor del globo. Desde la óptica de la circulación multidireccional de cuidados, este estudio identifica ciertas tensiones y ambigüedades en la crianza que muchas abuelas latinoamericanas ofrecen a sus nietos en familias transnacionales. El artículo problematiza la naturalización de la elección de la abuela como cuidadora sustituta y propone interpretarla como una solución intergeneracional al dilema de los cuidados. Argumenta que en la circulación de cuidados hallamos replanteamientos de los entendimientos de las relaciones de parentesco y de las fronteras de las esferas pública y privada. Ante Estados-nación que no cumplen con su responsabilidad de garantizar el bienestar social, los parientes renegocian sus obligaciones de cuidar de los suyos. Una lectura transversal de un corpus de 52 publicaciones sobre dinámicas familiares transnacionales en tres subregiones latinoamericanas (con un arraigo histórico del reacomodo de menores en diferentes hogares) muestra cómo la circulación de cuidados contribuye a forjar una cierta noción de bienestar familiar anclada en el llamado pacto intergeneracional. A la vez, introduce conflictos entre la abuela, hijos adultos y nietas/os. El análisis de los discursos justificatorios de la movilización de energías y recursos, así como del reparto de responsabilidades de cuidados, revela la invisibilización de la participación de abuelos y otros familiares. PALABRAS CLAVE Cuidados, abuelas, nietos, familia transnacional, América Latina. The world's population is constantly on the move, making migration part of daily life for billions of people. The repercussions of these flows for family configurations constitute an issue for political agendas, academic research, and citizen-led protests around the globe. From the standpoint of the multidirectional circulation of care, this study identifies tensions and ambiguities in the caregiving that many Latin American grandmothers provide for their grandchildren in transnational families. The article problematizes the naturalization of the choice of the grandmother as substitute caregiver and proposes that it can be best understoo
ISSN:1695-9752
1578-9705
DOI:10.11156/aibr.140308