El uso de la realidad virtual en educación visual y plástica: visitas virtuales y prácticas 360º con RoundMe
Este proyecto se desarrolla a partir de la creación de vídeos virtuales en 360º, para experimentar con la aplicación RoundMe, la interacción entre procedimientos y espacios artísticos en el alumnado universitario del Grado de Magisterio en Educación Primaria desde de una metodología inmersiva. El im...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Afluir 2021-08, Vol.3 (Monográfico Extraordinario III), p.19-32 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este proyecto se desarrolla a partir de la creación de vídeos virtuales en 360º, para experimentar con la aplicación RoundMe, la interacción entre procedimientos y espacios artísticos en el alumnado universitario del Grado de Magisterio en Educación Primaria desde de una metodología inmersiva. El impulso renovador de estrategias de enseñanza-aprendizaje traslada al área de educación artística acercamientos al objeto de estudio desde el contexto visual de los procesos perceptivos. Para ello, el texto analiza la realidad aumentada y la realidad virtual, partiendo de proyectos museísticos que utilizan estas tecnologías para, a continuación, realizar una propuesta de práctica de aula, que analiza los procesos perceptivos de un grupo experimental y un grupo de control analizando las diferencias discriminatorias de cualidades y cantidades de elementos que se encuentra en obras de arte, percibidos bien in situ o bien en entornos virtuales inmersivos, dentro de los parámetros teóricos que sitúan la percepción visual en el marco de la actividad cognitiva. |
---|---|
ISSN: | 2659-7721 2659-7721 |
DOI: | 10.48260/ralf.extra3.42 |