De la crisis ambiental hacia la educación ambiental
El propósito de este artículo es reconocer cómo ha sido la relación hombre-naturaleza a través del tiempo, a partir de las dinámicas culturales propias de diferentes épocas y contextos, generando diversos tipos de impacto en la naturaleza, lo que conllevó al planteamiento de estrategias que permitie...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Oficio, Revista de Historia e Interdisciplina Revista de Historia e Interdisciplina, 2017-10, p.35-54 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El propósito de este artículo es reconocer cómo ha sido la relación hombre-naturaleza a través del tiempo, a partir de las dinámicas culturales propias de diferentes épocas y contextos, generando diversos tipos de impacto en la naturaleza, lo que conllevó al planteamiento de estrategias que permitieran reflexionar y dar alternativas a las diferentes situaciones dadas, como fue el planteamiento de una educación ambiental. Por otro lado, es importante dar a conocer que este documento fue construido por un educador en ciencias naturales y no un historiador, lo que genera otras formas de interpretación y algunas limitaciones. |
---|---|
ISSN: | 2448-4717 2594-2115 |
DOI: | 10.15174/orhi.v1i3.21 |