Tétanos generalizado : revisión a propósito de un caso

Introducción: el tétanos es una enfermedad causada por una toxina producida por la bacteria Clostridium tetani. Se caracteriza clínicamente por rigidez generalizada y espasmos musculares capaces de causar paro respiratorio y muerte. La población de alto riesgo incluye a los adultos mayores, los...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista ciencias biomédicas 2021-07, Vol.10 (3), p.218-226
Hauptverfasser: Abuabara Franco, Emilio, Bohórquez Rivero, José, Ortega Gaibao, María, Vargas Acosta, Brian, Puentes López, Sindy Paola, Peña Vera, Wiston, Restom Arrieta, José Gabriel, Rico Fontalvo, Jorge
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: el tétanos es una enfermedad causada por una toxina producida por la bacteria Clostridium tetani. Se caracteriza clínicamente por rigidez generalizada y espasmos musculares capaces de causar paro respiratorio y muerte. La población de alto riesgo incluye a los adultos mayores, los diabéticos, los usuarios de drogas inyectables y las personas no vacunadas. El diagnóstico de tétanos es cada vez más raro, con la implementación de programas de vacunación obligatoria se ha logrado disminuir la incidencia de esta enfermedad a nivel mundial; no obstante, sigue teniendo una morbimortalidad significativa. Objetivo: describir el caso de un paciente masculino con tétanos generalizado con el fin de reforzar la relevancia de la vacunación, profilaxis, su diagnóstico precoz y tratamiento oportuno. Caso clínico: paciente masculino de 18 años de edad que ingresa al servicio de urgencias remitido centro de atención primaria 10 días después de hacerse herida en miembro inferior derecho, que evolucionó hasta presentar fiebre, trismo, hipertonía y contracciones musculares generalizadas. Su esquema de inmunizaciones era desconocido y carecía de profilaxis antitetánica; por lo tanto, con base a los antecedentes y el cuadro clínico se hizo diagnóstico de tétanos generalizado accidental, se instauró tratamiento y se trasladó a la Unidad de Cuidados Intensivos. Las manifestaciones neurológicas fueron graves; sin embargo, evolucionó satisfactoriamente hasta la resolución completa del cuadro y fue dado de alta posteriormente. Conclusión: a pesar de que el tétanos es una patología que los médicos no ven usualmente en su práctica clínica, es una infección grave que todavía representa un importante desafío diagnóstico y terapéutico. La enfermedad se puede prevenir completamente mediante la vacunación y el cuidado adecuado de las heridas.
ISSN:2215-7840
2389-7252
DOI:10.32997/rcb-2021-3502