Narconarrativas de compensaciones ficcionales (y condenas neoliberales): "Trabajos del reino", de Yury Herrera; "Perra brava", de Orfa Alarcón
La irrupción del tema del narcotráfico en la narrativa contemporánea latinoamericana nos enfrenta tanto al revanchismo compensatorio social buscado a través de algunas representaciones simbólicas, como a las condenas impuestas por la economía neoliberal que se atisban allí y fundan nuestra “estructu...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Mitologías hoy 2016-12, Vol.14, p.191-212 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La irrupción del tema del narcotráfico en la narrativa contemporánea latinoamericana nos enfrenta tanto al revanchismo compensatorio social buscado a través de algunas representaciones simbólicas, como a las condenas impuestas por la economía neoliberal que se atisban allí y fundan nuestra “estructura del sentimiento” contemporánea, la misma que a su vez da sustrato a esas ficciones. Tanto la novela Trabajos del reino, de Yuri Herrera, como Perra brava, de Orfa Alarcón, muestran estas aristas que resaltan más cuando se las lee en la perspectiva contextual del capitalismo contemporáneo y desde la óptica de ser ambas “ficciones del capital” (Beckman 2013). Revelar esas conexiones entre el capital y las representaciones simbólicas, entre el revanchismo social y las condenas neoliberales, es el objetivo del presente artículo. |
---|---|
ISSN: | 2014-1130 2014-1130 |
DOI: | 10.5565/rev/mitologias.389 |