Se hace camino al andar y al andar…nos encontramos, desencontramos y reencontramos

Este ensayo de investigación de nuestro colectivo ENDYEP (Encuentro entre docentes y Educadorxs Populares), sobre nuestro andar en la Formación Docente en clave de Educación Popular, propone un diálogo permanente con la obra del Maestro Paulo Freire y su legado. Partimos de una opción política ética...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Voces de la educación 2020-10, p.68-88
Hauptverfasser: María Esther Basualdo, Marisa Bolaña, Laura García Tuñón
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este ensayo de investigación de nuestro colectivo ENDYEP (Encuentro entre docentes y Educadorxs Populares), sobre nuestro andar en la Formación Docente en clave de Educación Popular, propone un diálogo permanente con la obra del Maestro Paulo Freire y su legado. Partimos de una opción política ética, pedagógica, que necesita de los otrxs como condición de existencia y re-existencia. En el pensarnos y re-pensarnos proponemos una serie de paradas en donde planteamos quiénes somos, las ataduras, legados y continuidades que nos atraviesan -como también- las rupturas conquistadas colectivamente y los logros esperados. Una y otra vez, reafirmamos que, la formación docente es la expresión y opción de lo que ha sido el eje estructurante de nuestro andar como educadoras, tanto en la formación de lxs educadorxs dentro del ámbito de los movimientos sociales como en la estructura formal de los Institutos de Formación Docente de la Ciudad de Bs. As., Argentina. La Formación Docente en Clave de Educación Popular se configura así, como el eje estructurante de nuestra praxis educativa. Los desafíos de pensar y construir una Formación Docente que se nutriera de las concepciones emancipatorias de la Educación Popular que tiene al maestro Freire como exponente, fueron forjando una nueva centralidad en nuestras acciones. Es por ello que queremos ser parte de este legado freiriano como praxis transformadora.
ISSN:1665-1596
2448-6248