Abordaje kinésico en un sujeto con secuelas neurológicas de tres episodios de traumatismo encéfalocraneano
Introducción: El traumatismo encéfalocraneano (TEC), se asocia con disminución del nivel de conciencia, amnesia y otros trastornos. El objetivo de este estudio es describir el manejo kinésico, en el marco de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud, y la ev...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Argentinian Journal of Respiratory and Physical Therapy (Online) 2022-06, Vol.4 (2), p.49-54 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: El traumatismo encéfalocraneano (TEC), se asocia con disminución del nivel de conciencia, amnesia y otros trastornos. El objetivo de este estudio es describir el manejo kinésico, en el marco de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud, y la evolución de un sujeto con secuelas neurológicas de tres episodios de TEC de diferentes grados de severidad.
Presentación del caso: Sujeto masculino de 31 años, que ingresa por consultorio externo el 27 de octubre de 2020, con trastornos del equilibrio y la movilidad. Refería como limitación en la actividad y restricción en la participación, alteraciones en la marcha intradomiciliaria y comunitaria, detectando deficiencias en sus ajustes posturales reactivos. El Mini Balance Evaluation Systems Test (Mini-BESTest) al ingreso fue de 14 puntos. Como tratamiento se realizaron tareas duales: motora-cognitiva, dinámico de marcha, control de tronco, equilibrio estático, cambio postural reactivo. En la reevaluación obtuvo un puntaje de 19 puntos.
Conclusión: Se detectó un aumento del equilibrio dinámico, en los ítems del aspecto dinámico de la marcha medido por el Mini-BESTest y la movilidad. |
---|---|
ISSN: | 2618-4095 2618-4095 |
DOI: | 10.58172/ajrpt.v4i2.208 |