Profilaxis antibiótica extendida para pacientes sometidos a una artroplastia de cadera primaria: ¿disminuye el riesgo de infecciones periprotésicas?
Introducción: La prevalencia de infecciones periprotésicas luego de una artroplastia total de cadera primaria es aproximadamente del 2%. El objetivo de este estudio fue determinar si existen diferencias estadísticamente significativas entre la tasa de infecciones periprotésicas agudas ante una profi...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 2023-10, Vol.88 (5), p.527-538 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: La prevalencia de infecciones periprotésicas luego de una artroplastia total de cadera primaria es aproximadamente del 2%. El objetivo de este estudio fue determinar si existen diferencias estadísticamente significativas entre la tasa de infecciones periprotésicas agudas ante una profilaxis antibiótica extendida (7 días) y una profilaxis antibiótica estándar (24 h).
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio clínico prospectivo, entre julio de 2021 y mayo de 2022, que incluyó a 28 adultos con fractura de cadera sometidos a una artroplastia primaria que recibieron profilaxis antibiótica con cefalosporinas de primera generación durante 7 días a quienes se comparó con 95 adultos con fracturas de cadera con una artroplastia primaria y profilaxis antibiótica de 24 h, extraídos de una base de datos secundaria del registro del hospital.
Resultados: La tasa de infecciones periprotésicas agudas fue del 10,71% en el grupo con profilaxis extendida y del 17,89% en quienes recibieron profilaxis estándar, sin diferencias estadísticamente significativas (p = 0,36).
Conclusiones: Si bien, según la bibliografía disponible, la prolongación de la profilaxis antibiótica puede ser una medida simple, segura y rentable para contrarrestar los factores no modificables del paciente y asíreducir las infecciones periprotésicas; en este estudio, no se demostró que la profilaxis antibiótica extendida disminuya la tasa de infecciones periprotésicas agudas a los 30 días en pacientes con artroplastias de cadera primarias. |
---|---|
ISSN: | 1515-1786 1852-7434 1852-7434 |
DOI: | 10.15417/issn.1852-7434.2023.88.5.1756 |